Por J. Luis Ahuactzin
Entre diputados de la 64 y 65 Legislatura local, resurgió el «Fondo Moche» que se nació y se mantuvo en la 63 Legislatura local, solo que para evitar críticas sociales, el nombre fue modificado a «Gestión Social» o «Apoyos Sociales».
Los diputados de Morena y sus aliados del PT, FXM, Nueva Alianza, PVEM, del no mentir, no robar y no traicionar, fueron quienes impulsaron dicho fondo millonario para este ejercicio fiscal del 2024; es decir, en la presente anualidad y del que gozan los actuales diputados de la 65 Legislatura.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2024 aprobado y publicado en el Periódico Oficial (PO), los diputados de la 64 legislatura local, tienen un fondo por 95 millones 212 mil 800 pesos, y que está detallado en el capítulo 4 mil del gasto público del Congreso estatal.

No obstante, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), reveló en la cuenta pública de enero a junio de este año, que el Poder Legislativo incrementó en 45.6 millones de pesos dicho fondo social.
Este incremento millonario se debió, dijo una fuente consultada del Poder Legislativo, a los ajustes trimestrales positivos que ha tenido Tlaxcala, gracias a los impuestos que pagan los tlaxcaltecas, durante el cuarto trimestre de 2023 y los dos subsecuentes de esta anualidad.
Derivado del análisis al informe de fiscalización que aprobó Arturo Lucio Salas Miguela, titular del OFS, detalló que para tal rubro de «Apoyos o Gestión Social», fue aprobado un presupuesto por 95 millones 212 mil 800 pesos.
Pero al corte de junio, este rubro desglosado del rubro»Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas», del capítulo 4 mil, fue modificado a 140 millones 837 mil 882.37 pesos.
Es decir, que gracias a los impuestos los diputados locales aumentaron un presupuesto en 45. 6 millones de pesos en solo 6 meses de este año.
La 63 Legislatua
El «Fondo Moche», se bautizó cuando la ahora Directora del Archivo General del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, la exdiputada Mayra Vázquez, pretendía sobornar al entonces alcalde de Tecopilco, Olaf Jonathan Vázquez, para alterar precios de insumos del fondo “Fortalecimiento al Campo”, y ambos obtuvieran una ganancia «extra».