Por J. Luis Ahuactzin
Se trata de Alicia Barroso Anaya, quien dice pertenecer a la «Ilustre Barra de Abogados del Sur», quien confirmó que no tiene ni título ni cédula profesional para ejercer la profesión, y culpó a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) de frenar el proceso de titulación por asuntos internos.
El jueves de la semana pasada, 31 de octubre, La Red Tlaxcala publicó que la presidenta del Poder Judicial en Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, a través de un vídeo promocional por la creación de los Juzgados Primero y Segundo del Distrito Judicial de Xicohténcatl, exhibió a 2 abogados «piratas», ya que estos no tienen cédula profesional y mucho menos en el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaria de Educación Pública (SEP).
Ese mismo día la «abogada» pidió su derecho de réplica a este medio de comunicación, pero además solicitó una reunión para mostrar documentos y «aclarar» que no es abogada pirata.
Para ello se acordó realizar la reunión el pasado lunes 4 de noviembre a las 10:30 en el Portal Grande, a un costado de la Plaza de la Constitución, en la capital del estado, pero a las 10:24 minutos en mensaje vía what’s dijo que llegaría tarde bajo el argumento de retrasarse por el tráfico causado por un accidente en el municipio de Xicohtzinco, al sur de la entidad.
No obstante, ese mismo día, vía WhatsApp se le solicitó una imagen de su título y cédula profesional como abogada, y refirió que por causas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), ella no ha logrado obtener su título de abogada y mostró la circular UT/074/08/2024, de la máxima casa de estudios, de fecha 6 de agosto de 2024, que señala «que por el cambio de Secretario Académico y el respectivo registro de firma ante la Dirección General de Profesiones, la Institución no continuará con la emisión de los títulos (…)».
Es decir, que admitió no tener título de la Licenciatura en Derecho y menos contar con la cédula profesional para ejercer la abogacía y la defensa de los justiciables.
Lo que también mostró, es el acta de examen profesional número 5863, realizado el 17 de octubre del 2024, y solo la acredita como pasante.
Pese a que todos los trámites los realizo en este 2024, actual anualidad, la «abogada» es presumida como licenciada en derecho y se ostentó con el título en derecho y generó opinión como abogada respecto de acciones del Poder Judicial de Tlaxcala, cuando solo es pasante.

