16/01/2025 5:55 am

---Suscríbete a La Red Tlaxcala Noticias ---

Laura Yamili Flores, vota contra reforma judicial y exhibe «errores» y hasta «copy page» en dictamen

La Red Tlaxcala
La Red Tlaxcala

Por J. Luis Ahuactzin 

La diputa local del PRD, Laura Yamili Flores Lozano, exhibió a sus compañeros del Congreso local, por presentar una iniciativa de «copy page», al contener errores e imprecisiones en el dictamen de reforma a la Constitución de Tlaxcala, en materia de elección por voto popular de jueces y magistrados.

Durante la sesión extraordinaria de este jueves, donde se aprobó el dictamen de reforma constitucional por la aplanadora de Morena y sus aliados, la diputada local, leyó en tribuna su posicionamiento de voto en contra, pues evidenció errores, contradicciones y hasta un «copy page» del dictamen.

«Este error, que no es de redacción, es una muestra más del remedo del dictamen que hoy pretende aprobarse de un documento genérico que no considera las características y condiciones de cada entidad federativa (…)».

En el dictamen que se distribuyó entre diputados locales, contenía restricciones a participar en el proceso de elección de jueces y magistrados a «consejeros del Congreso del estado», cuando en Tlaxcala esta figura no existe.

«Por ejemplo, en el párrafo quinto del Artículo Segundo Transitorio, se establece que, Las y los consejeros del Congreso del Estado y las y los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General no podrán participar en las acciones, actividades y sesiones relacionadas con este proceso; solo que, en Tlaxcala, no existen consejeros del Congreso del Estado que integren el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, solo lo integran consejeros electorales y representantes de partidos políticos (…)».

Ante ello, Laura Yamili Flores Lozano afirmó que la elección de jueces y magistrados por voto popular en el 2025, no garantiza una verdadera imparcialidad y administración de justicia.

«… Como lo he señalado en otros momentos, la elección de judicaturas debiera ser a través de una mecánica de concursos, totalmente imparciales, donde se mida el conocimiento, la capacidad práctica, el análisis exhaustivo y, donde se escojan jueces con sensibilidad y sentido humanos, desprovistos de visiones inquisitoriales, con salarios dignos que eviten actos deshonestos y de corrupción (…)».

Compartir esta publicacion :

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram