Por J. Luis Ahuactzin
El presidente de la Comisión de Fiscalización y Finanzas, Ever Alejandro Campech Avelar, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, para que de certeza legal en la aprobación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2024, en año electoral.
Esta iniciativa prevé modificar los plazos de fiscalización desde la entrega de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2024, la fiscalización por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), subsanación de observaciones, entrega de informes individuales, y su dictaminación en el Pleno.
La iniciativa busca reparar el atropello en el proceso de revisión y fiscalización de la cuenta pública en el año electoral, no solo en que se renueve el Poder Ejecutivo, sino también el Poder Legislativo y los ayuntamientos, o bien solo estos últimos dos, y así dar forma a una excepción que garantiza el desarrollo de los procesos de fiscalización en forma adecuada.
De esta manera, la Comisión propone que la presentación del primero y segundo trimestre de cuenta pública del año electoral, se presenten al Congreso del Estado, dentro de los 10 días naturales posteriores al periodo correspondiente; es decir, el 10 de abril para el primer trimestre y para el segundo el 10 de julio.
El plazo que se propone para la emisión y notificación a los entes fiscalizables de las cédulas de resultados, del primero y segundo trimestre, será a más tardar el 15 de agosto del año electoral de que se trate.
De esta manera, se agilizan los tiempos a los entes fiscalizables para que puedan presentar su propuesta de solventación, con fecha límite del 30 de agosto, para ambos trimestres.
Asimismo, propone que la fecha límite de notificación de resultados de solventación por parte del OFS, sea el 14 de septiembre para ambos periodos, y la fecha límite de la entrega del Informe Individual al Congreso, para ambos trimestres sea el 1 de octubre.
La Comisión propone que la fecha límite de dictaminación para el primer y segundo trimestre de cuenta pública sea el 15 de diciembre ante el Pleno.