Por J. Luis Ahuactzin
De mero trámite legislativo, este jueves, en sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso local, con 4 votos en contra y 17 a favor, se avaló la reforma a la Constitución federal, que impide que las reformas a la Constitución federal sean impugnadas y la facultad sea exclusiva del Congreso de la Unión.
Durante la sesión de este jueves, se informó que la Cámara de Diputados notificó al Poder Legislativo de Tlaxcala el pasado 30 de este mes; es decir, el miércoles y este jueves fue aprobado de urgencia.
Sin mediar un dictamen previo por la Comisión de Puntos Constitucionales, para la emisión de un dictamen, pese a que ellos admitieron que su legislación interna les obliga a presentarlo por la Comisión respectiva, y pese a ello violaron el procedimiento, ya que fue el secretario de la Mesa Directiva, Emilio de la Peña, quien dio lectura.
La reforma constitucional fue al artículo 107, sobre la inimpugnabilidad de las reformas a la Constitución federal y el Congreso de Tlaxcala lo avaló sin mayor trámite ni discusión.
Pese a la urgencia por aprobar la reforma a la Constitución, el Congreso de Tlaxcala lo hizo a destiempo político, pues al medio día de este jueves sumaban 17 de los 32 Congresos estatales los que habían aprobado; es decir, más del 50 por ciento más 1 que señala el constituyente.
Durante la sesión extraordinaria, la coordinadora de la bancada del PRD, Blanca Águila Lima, lamentó que «se abra la puerta a un uso arbitrario del poder (…) Y permitiría la violación las cláusulas que garantizan los derechos humanos y libertades (…)».
Quienes también votaron en contra fueron las representaciones del MC, Sandra Aguilar Vega y del PAN, Miriam Martínez y la diputada Laura Yamili Flores Lozano, del PRD, respectivamente.