Por J Luis Ahuactzin
La directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa, informó que las observaciones que realizó el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), fueron solventadas de forma integral, pues fueron administrativas.
En entrevista, Morales Tzompa, detalló que los programas sociales a favor de las juventudes tlaxcaltecas fueron entregados a cada uno y hay evidencia que respalde esta declaración, por lo tanto, el recurso público destinado al ITJ se gastó conforme a las reglas de operación marcadas.
Informó que se entregaron 250 equipos de cómputo, por primera ocasión, a jóvenes universitarios como herramientas de educación, del programa «juventudes conectadas».
También indicó que se entregaron 400 bicicletas a jóvenes emprendedores, y cada entrega está sustentada con documentos de beneficiarios.
Lucero Morales Tzompa, indicó que cada peso del recurso asignado al ITJ, fue gastado conforme a los lineamientos que marca la legislación y procedimientos administrativos y, las observaciones quedaron solventadas.
Acciones del ITJ

Durante la entrevista, la directora Morales Tzompa, detalló las acciones que se han emprendido en la dependencia a favor de jóvenes, pues las puertas están abiertas bajo los programas diversos.
Por ejemplo, dijo que existen kits de herramientas para el trabajo, que se entregan a jóvenes que practican un oficio para que logren incrementar sus ganancias, fomentando el autoempleo
Además, afirmó que existen 200 jóvenes beneficiados por el programa “tlaxcaltecas por el mundo”, en donde viajan a diversos países en programas de voluntariado.
Detalló que se han realizado en lo que va de este año 350 operaciones de astigmatismo y miopía a bajo costo subsidiadas por parte de la clínica y el ITJ.
De igual forma el ITJ, ha entregado tarjetas de débito, de la financiera del Bienestar a los jóvenes, con el objetivo de generar una educación financiera de ahorro.
Además de ello, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud implementa acciones cómo: Feria de prevención de embarazo, adicciones, violencia a la mujer y en el noviazgo. Al igual de la implementación del programa denominado “el punto” que son centros tecnológicos, con presencia en 34 municipios del estado, donde jóvenes utilizan equipos de cómputo, internet de forma gratuita, para realizar tareas educativas, entre otros más.