Por J. Luis Ahuactzin
La candidata al Senado de la República por Morena, quien busca la reelección por 6 años más, Ana Lilia Rivera Rivera, fue denunciada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por utilizar a la iglesia y sus símbolos religiosos, para promover el voto electoral.
En conferencia de prensa, el candidato por Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República por Tlaxcala, mejor conocido como “Poncho González”, informó que desde el pasado 31 de marzo promovió un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano (JDC), contra actos de la actual senadora y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, por violaciones a la legislación electoral.
Explicó que, al darle trámite a la denuncia, se radicó el expediente SCM-JDC-643/2024, derivado de la inequidad de la contienda, derivado de que Rivera Rivera se mantiene como candidata a senadora y ostenta el cargo en el Senado como presidenta de la Mesa Directiva, y la imagen de ella constante en medios de comunicación oficiales, como el Canal del Congreso y el Facebook, hace un proceso de campaña “ventajosa” con relación al resto de candidatos.
Además de que devenga un sueldo, dieta, este “es utilizado por ella mientras lleva a cabo su campaña, por lo que es evidente que utiliza recursos de carácter público para su campaña…”.
Sobre el señalamiento del uso de símbolos religiosos, Poncho González, denunció que la senadora de Morena utiliza sus redes sociales para promover el voto con imagen de la iglesia y ello debe ser denunciado, para garantizar un proceso electoral limpio y equitativo.