15/01/2025 6:43 pm

---Suscríbete a La Red Tlaxcala Noticias ---

Cambiaría de giro investigación vs. Jorge David en caso de «El Ranchero»; el MP lo vinculó por un dictamen en psicología 

La Red Tlaxcala
La Red Tlaxcala

Por J. Luis Ahuactzin 

El caso de «El Ranchero» de Huamantla, sobre la acusación por secuestro agravado, cambiaría de giro, toda vez que en la investigación el Ministerio Público de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lo vinculó por un dictamen pericial en psicología.

Tras tener acceso «La Red Tlaxcala» a documentos de la investigación, esta detalla los hechos del día del secuestro del empresario, ocurrido el 14 de febrero de 2024,  a través de un «levantón».

En los hechos, solo una persona habría sido secuestrada, por 4 sujetos en una camioneta, cuando él y Jorge David, circulaban en bicicleta de paseo.

Una vez que ocurrió el secuestro y cautiverio, uno de los maleantes -3 de ellos detenidos- realizó una llamada a la esposa del empresario para pedir que «juntara todo lo que pudiera», para su liberación.

También acordaron, que una vez entregado el dinero en una bolsa sobre la carretera en la comunidad de Chapultepec, Huamantla,  en el municipio de Natívitas, este sería liberado al mismo tiempo; sin embargo, pese a la entrega de 250 mil pesos y joyas, ya no supieron nada de El Ranchero, pues ya le abrían quitado la vida entre el 14 y 16 de febrero.

«(…) una vez que reuniera el pago por el rescate, lo llevara en una bolsa a un lugar ubicado sobre la carretera Huamantla – Apizaco, a la altura del puente que lleva a la población de Chapultepec, lugar donde los coautores materiales y ejecutores esperaban (…) a quien les entregó la cantidad de doscientos cincuenta mil pesos y diversas joyas, lo cual fue aproximadamente a las nueve horas del catorce de febrero de dos mil veinticuatro; asimismo, que a la referida ofendida le indicaron que se dirigiera a Natívitas, Tlaxcala, pues le mencionaron que ahí dejarían a la víctima de iniciales (…) amarrado a un árbol, lo cual no ocurrió (…)», refiere pate del texto de la investigación.

Derivado de ello, el primer sospechoso fue el ahora detenido Jorge David, acusado como autor intelectual y participante del secuestro; pero pese a la investigación se pierden momentos,  de tiempo y lugar.

Aunado a ello, el MP solicitó la vinculación a proceso al juez de la causa penal, derivado de que habría mentido y engañó a la representación social, ya que en su declaración dijo que él también había sido secuestrado.

«(…) toda vez que en entrevista de catorce de febrero de dos mil veinticuatro refirió que él también fue secuestrado; sin embargo, del dictamen en psicología que le fue practicado no se advirtió que presentara repercusión psicológica (…)».

Además, agrega que el MP, detectó que «en el dictamen de integridad física que le fue realizado, no presentó lesión alguna por la privación de la libertad, además de que no se exigió rescate por su liberación (…)».

Es decir, que el MP acreditó su participación material e intelectual, por el dictamen psicológico y porque no presentó posibles huellas de sometimiento o secuestro.

«(…) lo que comprueba – a consideración de la fiscalía – que participó en la planeación y ejecución del delito de secuestro agravado en victimización de la persona…  Pues fue el imputado quien lo acompaño y lo alejó de la población de Huamantla, Tlaxcala, para que pudiera ser privado de la libertad de manera fácil para secuestrarlo y privarlo de la vida (…)», asentó la conjetura del dictamen pericial.

Compartir esta publicacion :

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram